Brindamos apoyo mediante la implementación de herramientas que apoyen a la mejora de la gestión socio – financiera de las cooperativas de ahorro y crédito, en temas de relevancia tales como:
OBJETIVO
Apoyar a la cooperativa en la elaboración de un Plan Estratégico participativo, el cual le permita identificar su proyección de crecimiento y los medios para lograrlos. Asimismo, incrementar la eficiencia operativa, proyectar mejoras sustanciales en cuanto a rendimiento económico, y prepararse para ser competitivo en el corto, mediano y largo plazo.
DESCRIPCIÓN
El Plan Estratégico constituye la guía para todas las acciones de los actores involucrados en la gestión.
Es una ruta indispensable para gestionar eficazmente la estrategia, y de esta forma, poder alcanzar la visión de la cooperativa, como organización. Principalmente el servicio consiste en lo siguiente:
BENEFICIOS
METODOLOGÍA
ENTREGABLES
OBJETIVO
Apoyar a que la cooperativa cuente con una herramienta de administración ejecutiva y de control, así como la utilización de ratios financieros de evaluación estandarizada. A su vez, contar con un instrumento de proyección y seguimiento anual que le permita a la cooperativa cumplir con su misión social y con su misión empresarial.
DESCRIPCIÓN
El Plan Empresarial consiste en la proyección financiera que, enlaza el crecimiento de la cooperativa con su estructura financiera, gastos operativos, disciplinas financieras y, sobre todo, tasas pasivas y activas que debería cobrar. A su vez, apoya a solucionar las deficiencias propias de la gestión expresadas en indicadores financieros. Principalmente el servicio consiste en lo siguiente:
BENEFICIOS
METODOLOGÍA
OBJETIVO
Promover el fortalecimiento Institucional de las COOPAC, a través de talleres/consultorías que transfieran metodologías para mejorar la gestión y calidad de cartera en dichas instituciones.
DESCRIPCIÓN
Bajo el concepto amplio de Tecnología Crediticia, nos enfocamos en los siguientes componentes:
BENEFICIOS
La Cooperativa dispondrá de herramientas metodológicas que permitan optimizar la gestión crediticia en el marco de los estándares de la industria micro financiera logrando la eficiencia y productividad necesarias para el sostenimiento de las COOPAC.
METODOLOGÍA
ENTREGABLES
OBJETIVO
A través del fortalecimiento de la unidad de riesgos con herramientas y metodologías propias para segmentos masivos, se busca mejorar la calidad de la cartera a fin de promover la sostenibilidad y crecimiento de los servicios de las COOPAC, fortaleciendo el sistema cooperativo nacional.
DESCRIPCIÓN
Se fundamenta en el enfoque de gestión de riesgos para segmentos masivos.
Nuestro servicio consta de lo siguiente:
BENEFICIOS
Lograr valor y rentabilidad a la COOPAC con una eficiente Gestión del Riesgo de Crédito el cual se constituye como uno de los riesgos más sensibles en una entidad. Desde el Riesgo de Crédito dar el soporte en el ciclo de vida del crédito desde su originación, seguimiento, recuperación, mercadeo, deserción y fidelización del socio.
METODOLOGÍA
ENTREGABLES
OBJETIVOS
Identificar de manera sistemática los factores que impactan de manera negativa en el crecimiento y la calidad de la cartera; contribuir a la estandarización de las políticas, proceso y procedimientos de los productos; asimismo, mejorar y actualizar el diseño de los productos.
DESCRIPCIÓN
El funcionamiento de USEGEM es una herramienta de control que tiene como propósito examinar el grado de cumplimiento normativo de todos los componentes del proceso crediticio, desde la promoción hasta las labores de cobranza, mediante el uso de cuestionarios de cumplimiento. Esta labor es desarrollada por un Asesor Metodológico, cuyo perfil tiene funciones más cercanas a la de asesor que a la de un auditor.
BENEFICIOS
Asegurar el cumplimiento de las políticas, normas, procedimientos y metodología de crédito para maximizar la productividad y minimizar el riesgo crediticio.
ENTREGABLES